MARIPOSA ATLAS
Conocer las características, el hábitat y desarrollo de la Mariposa Atlas es indispensable para preservar la especie de este maravilloso ejemplar lepidóptero, el cual es conocido como la Mariposa más grande del mundo.
ÁMBITO GEOGRÁFICO
Se encuentra en los bosques tropicales, acompañados de alta densidad de vegetación y en algunos casos en arbustos de gran tamaño.
HÁBITAT
Habita en el sudeste de Asia, el sur de China, el archipiélago malayo hasta Indonesia, también en India y en Suramérica.
TAXONOMÍA
🌳Reino: Animalia
🌳Filo: Arthropoda
🌳Orden: Lepidoptera
🌳Suborden: Glossata
🌳División: Ditrysia
🌳Familia: Saturniidae
🌳Género: Attacus
🌳Especie: Attacus atlas
PLANTA HOSPEDERA
Su planta hospedera es la Duranta Erecta. Un arbusto distribuido desde América a las Antillas.
Alcanza un tamaño de 2-4 m de alto y posee hojas espatuladas de 2-7 cm de largo y 5-3 de ancho, con flores color lila de 7-10 mm de largo 5-3 de ancho y con frutos anaranjados de 2 semillas cada uno.
MORFOLOGÍA DEL HUEVO
MORFOLOGÍA DE LA ORUGA
MORFOLOGÍA DE LA PUPA
MORFOLOGÍA DEL ADULTO O MARIPOSA
HUEVO
Los huevos miden 2,5 mm cada
uno y son de color crema, con una delgada y poco visible línea color café que
atraviesa su centro.
Esta etapa dura alrededor de 10 días, después de que
estos sean ovopositados.
LARVA EN INSTAR 1
Las larvas miden aproximadamente 1cm de largo y 5mm
de ancho. Poseen colores amarillos en su dorso y blanco claro en el abdomen.
Tienen 11 segmentos delineados con color negro alrededor del amarillo.
En esta etapa está alrededor de 3 días antes de su
siguiente cambio.
LARVA EN INSTAR 2
Las larvas miden 3 cm de largo y 1 cm de ancho. Poseen colores amarillo más claro y un poco de blanco alrededor del dorso, el cual se une con el color negro que bordea los segmentos. En esta etapa se empiezan a detallar los espínulos de la oruga, los cuales suman en total 44 y medían 1mm.
Esta etapa tiene una duración de 4 días.
LARVA EN INSTAR 3
Las larvas miden 5 cm de largo y 1,5 cm de ancho. Sus colores se oscurecen más; el amarillo se detalla más fuerte, se puede observar que el color blanco se pronuncia en el dorso de manera notable, siendo igualmente estos dos colores rodeados por el color negro. Sus espínulos también se oscurecen, tomando un color negro y midiendo ahora 3mm.
Esta etapa dura 5 días antes de su próximo cambio.
LARVA EN INSTAR 4
Las larvas miden 8 cm de largo y 2 cm de ancho. Su color amarillo pasa a ser naranja, rodeado por el color negro y el blanco, que cada vez se acentúa más en su dorso. Sus negros espinulos ahora miden 4mm.
En esta etapa las orugas duran 5 días.
LARVA EN INSTAR 5
Las larvas miden 10 cm de largo y 2,5 cm de ancho. Sus colores son naranjas oscuros, con blanco en su dorso, y delineado por negro cada segmento. Sus espínulos aún miden 4mm.
En esta etapa las orugas duran 8 días.
PREPUPA
Las larvas durante los ocho días en instar 5 empiezan a elaborar el capullo de seda; En el capullo se comienza a formar la Mariposa Atlas.
PUPA
El capullo de seda mide de 7 a 8 cm de largo y es de color crema brillante; mientras que su crisálida es de color café y naranja oscuro.
En el capullo, la crisálida se va formando durante 4 semanas antes de emerger la nueva Atlas.
IMAGO O ADULTO
La Mariposa mide 10cm de ancho y 6cm de alto. Su cuerpo tiene un tamaño desproporcionadamente pequeño en comparación con el de sus alas. Sus colores son café oxido, con pequeños rastros de amarillo claro, negro, rosa y rojo púrpura.
En esta etapa solo dura de 4 a 5 días, tiempo en el que utiliza la energía acumulada en etapa de oruga, debido a que el adulto no tiene aparato bucal; y luego de esto muere.
GENOTIPO Y FENOTIPO
El dimorfismo sexual se evidencia por la forma de sus alas, que varían en cuanto a su apariencia, siendo las “ventanas” en las alas de las hembras de mayor tamaño que las de los machos. Un aspecto que también permite la identificación de las hembras y los machos es que los machos son mas pequeños y con alas de igual forma pequeñas, mientras que las hembras poseen un tamaño mas grande y poseen una envergadura alar de mayor tamaño.
CICLO DE VIDA DE LA MARIPOSA ATLAS
Magnífica herramienta de estudio y perfecta para información general.
ResponderEliminarExcelente información
ResponderEliminarQue hermosa mariposa y muy interesante información. Gracias
ResponderEliminarExcelente información y una gran expresión
ResponderEliminarGracias a éste atlas conoci la mariposa màs grande del mundo, excelente información.
ResponderEliminarExcelente información... No conocía el ciclo de vida de las mariposa, ni las etapas de las larvas en instar... Muy bien!;;
ResponderEliminarMuy buen trabajo, bonita la presentación, muy clara la información, muy bonitas las fotografías y definitivamente no sabía muchas cosas.
EliminarMuy buena información y que hermosa es está Mariposa.
ResponderEliminarMuy completa la información, brinda información concisa que permiten aprender fácilmente sobre esta hermosa mariposa
ResponderEliminarGracias por compartir esta información, muy práctica y util
ResponderEliminaruna exelente información que nos brinda este atlas acerca de de éstos maravillosos insectos y su evolución.
ResponderEliminarHermosa Mariposa no conocía su nombre , exótica y muy buena información
ResponderEliminarBuena información
ResponderEliminarFelicidades! 📝
Que buena investigación
ResponderEliminarGracias por la información! Muy interesante.
ResponderEliminarK trabajo lo felicito
EliminarFelicidades, de grande información la investigacion hecha, hoy aprendi algo nuevo.
ResponderEliminarMuy interezante lo k hiciste
ResponderEliminarExcelente investigacion, gracias por compartir.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy interesante temática. Además ilustrativa. Felicitaciones.
ResponderEliminarExcelente información el tema me a sirvido para conocer sobre atlas.
ResponderEliminarBuen dia
ResponderEliminarExcelente información. Muy interesante saber sobre nuestra naturaleza.
Buena investigación, felicitaciones
ResponderEliminarExcelente información felicitaciones.
ResponderEliminarExcelente contenido, dinámico y explicativo... Felicitaciones 👏👏👏
ResponderEliminarMuy bn trabajo excelente 🥰😘😍
ResponderEliminarMuy hermoso conocer con más profundidad sobre la metamorfosis de la mariposas gracias muy buen contenido. Felicitaciones.
ResponderEliminarBuen trabajo: interesante y didáctico
ResponderEliminar